
POR LA PAZ, LA VIDA Y LA RESILIENCIA DE NUESTROS JÓVENES, SU FAMILIA Y COMUNIDAD: EL ESTE TAMBIÉN SE RECUPERA
Descripción del proyecto
Ante las necesidades identificadas en las áreas de salud mental y emocional, la respuesta del Departamento de Ciencias Sociales de la UPRH en alianza con la Fundación Agenda Ciudadana y Unidos por Puerto Rico fue reafirmar el potencial de desarrollo de Puerto Rico desde sus activos (en recursos, conocimientos y destrezas). Partiendo del modelo de impacto colectivo diseñamos un programa de capacitación que combinó el servicio directo a los jóvenes, estudiantes de la UPRH, que residen en las comunidades, barrios y municipios rurales y urbanos más devastados de la región Este, con la capacitación para la resiliencia.
Objetivos
Ofrecer servicios y educación ciudadana para la prevención de problemas de salud mental, para la convivencia y la resiliencia cognitiva, emocional, organizacional, como las que describen las competencias ciudadanas.
Labor realizada
El Proyecto Oasis integró diversas estrategias educativas para fortalecer la resiliencia emocional y cognitiva, basado en las competencias ciudadanas.
- Curso en Competencias Ciudadanas (presencial y a distancia 10 sesiones/30 horas).
- Programa intensivo de Competencias Emocionales.
- Programa de Activación, Movilización y Organización Comunitaria.
- Talleres, servicios individualizados y de pequeños grupos para fortalecer competencias ciudadanas.
- Otras estrategias de Educación Ciudadana: Mesas informativas y participación en ferias comunitarias.
- Actividad de Cierre “Doy un paso por ti”
Los servicios directos que se ofrecieron durante un periodo de seis meses en la región Este garantizaron un alivio sostenido, profesional y sensible a ciudadanos que sufrieron la devastación del Huracán María. La población total que participó en este proyecto fue 1,156.
Se brindaron servicios y educación ciudadana en la UPRH y en las siguientes comunidades: Maizales en Naguabo, Guayanés, El Negro, Los Morales, Sector El Guano y Sector La Maloja en Yabucoa, Sector Matuyas y Calzada en Maunabo, Bo. Guardarraya en Patillas, en Arroyo, Bo. Jobos en Guayama y el Bo. Montones en Las Piedras. También se ofrecieron servicios a personas de Caguas, Canóvanas, Carolina, Ceiba, Cidra, Fajardo, Gurabo, Humacao, Juncos, Luquillo, Naranjito, Río Grande y San Lorenzo, entre otros. Las actividades se celebraron en salones de clases y anfiteatros del Recinto de Humacao y en centros comunitarios, centros de servicios a envejecientes, gazebos, iglesias de diversas denominaciones y hogares de líderes comunitarios de la región.


X